sábado, 22 de febrero de 2014

¿Qué es el dibujo?



El dibujo es la manera gráfica , mediante un solo color, en dos dimensiones.
Aquello que el ojo ve tres dimensiones, es decir los aspectos que representa toda la imagen: la forma y el volumen. 

El dibujo es la técnica básica de todas las artes plásticas. Detrás de toda pintura ,escultura, diseño, se vislumbra la ejecución de un dibujo previo, ya sea real o mental


EL DIBUJO COMO MANIFESTACIÓN  ARTÍSTICA:

Es en si mimo un arte, siendo practicado con profusión por artistas de todas las épocas a lo largo de la historia, no so comoestudio previo a la obra acabada sin como manifestación artística descriptiva o expresiva.  
Cuenta con el concurso de una serie de normas y el análisis de conceptos como la composición,  la entonación y la perspectiva. 







LA LINEA


Es el elemento gráfico esencial del dibujo.
Sirve para describir , concretar y fijar la apariencia de las formas tangibles y también para dar cuerpo a todo aquello que solo existe en la mente del autor 

Con la linea se dibuja el contorno de las cosas y se delimitan las formas, concretas o abstractas. Sin embargo, si observamos cualquier objeto, vemos que no existe ningún tipo de linea que defina su contorno y que este queda determinado por la diferencia de color existente entre el objeto y el fondo sobre el que se sitúa.
Por lo tanto, se puede afirmar que la linea de contorno es un artificio ideado por el hombre para hacer posible la representación del dibujo.

En síntesis se podría decir que básicamente son tres las formas en que podemos usar linea:
  • Delimitando un espacio de otro. 
  • Creando distintos tonos por medio de muchas lineas.
  • Usándola para medir y calcular espacios. 


TIPOS DE LINEAS
                          


EL PUNTO


El punto posee cualidades visuales o características que permiten diferenciarlos como su forma, su color y textura.Asimismo, es importante considerar factores de relación del punto con el campo gráfico que lo contiene, tales como la proporción que guarda respecto a este y su ubicación dentro del mismo.

FORMA: Es la aparición externa que presenta un punto, geográficamente es un elemento compositivo idealmente pequeño y abstracto, por lo tanto lo suponemos redondo, aunque puede ser regular (cuadrado, triangulo,etc) o irregulares (rectángulo, ovalo, etc)

TAMAÑO: Es la relación entre las dimensiones del punto y las dimensiones del campo gráfico. (o de otras formas situadas dentro de dicho campo gráfico) . el punto debe ser acorde con el tamaño del campo gráfico donde se va a colocar. 

PROPORCIÓN: A mayor del campo gráfico mayor podrá ser el tamaño del punto, o bien, a menor tamaño del campo gráfico el punto deberá también reducir su tamaño, para así, poder seguir conservando esta cualidad. 

COLOR: Es la combinación de las propiedades, posibilidades y cualidades de los pigmentos, aplicadas al punto para generar sensación visuales que compositiva mente le darán mayor expresividad y énfasis.  
Los puntos se ordenan en linea o en grupos para alcanzar la categoría de formas y representar, entre muchos otros, figuras,palabras,citas incluso imágenes abstractas.


DIBUJOS CON LÁPIZ CARBONCILLO





















No hay comentarios:

Publicar un comentario